Probablemente España sea el país con el que la Argentina ha mantenido históricamente los más firmes lazos en el ámbito cinematográfico. Esa relación histórica y de múltiples aristas es el eje del ciclo "Imágenes compartidas", que arranca mañana con un seminario de tres días y la participación de numerosos especialistas.
La iniciativa está organizada por la Embajada de España en Argentina, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y la Fundación Internacional Argentina, con motivo del Bicentenario.
El ciclo comienza con un seminario en el Teatro Margarita Xirgú (Chacabuco 875), con entrada gratuita. Allí, investigadores españoles y argentinos, directores, actores, periodistas y productores analizarán la relación de ambas cinematografías.
Continuará el año próximo con una muestra y un libro-catálogo en edición, coordinado por los especialistas Diego Galán y José Miguel Onaindia.
Programa completo en:
http://www.clarin.com/espectaculos/cine/programa-completo-seminario-Imagenes-Compartidas_CLAFIL20101130_0002.pdf
Gallegos en Argentina
Información útil, novedades y pensamientos sobre la inmigración gallega. Intercambio de ideas con la colectividad en Buenos Aires y residentes en Galicia. Puente de unión entre familiares.
martes, 30 de noviembre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
Convocatoria
La Federación de Asociaciones Gallegas de la República invita a la colectividad gallega y española a la reunión que tendrá la finalidad de conformar una plataforma contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura franquista.
La misma organizará las actividades, propaganda y movilizaciones para lograr el justo castigo a los responsables de las atrocidades llevadas a cabo antes, durante y después de la Guerra Civil Española.
Convocamos a la charla el próximo jueves 14 de octubre a las 19, en el Salón “Arturo Cuadrado” del 2º piso de Chacabuco 955, en la cual contaremos con la participación del Dr. Carlos Slepoy, abogado querellante en juicios sobre Terrorismo de Estado en Argentina en la Audiencia Nacional de España y hoy, letrado querellante por las ejecuciones llevadas a cabo por el franquismo.
Los esperamos.
viernes, 1 de octubre de 2010
RAMÓN VILLARES ELOGIÓ LA RECUPERACIÓN DE LOS FONDOS DOCUMENTALES
Francisco Lores y Ramón Villares observan los documentos de la entidad
En su visita a la Federación de Asociaciones Gallegas y al Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA), el pasado viernes 24 de septiembre, el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares, elogió el trabajo de recuperación de los fondos documentales que posee la institución, destacando fundamentalmente lo realizado en torno de las fichas del Centro Republicano Español de Buenos Aires.
En ese sentido, instó a continuar con la recuperación del legado y la memoria de los emigrantes gallegos, pedido que viene cumpliendo con todas las instituciones de la colectividad.
Durante su visita, el directivo gallego se entrevistó con el titular de la Federación, Francisco Lores Mascato, quién le brindó detalles de las múltiples actividades culturales que se han llevado adelante en los últimos meses, así como también sobre las iniciativas que se están preparando.
Villares, de visita en el país para participar de las ‘Jornadas Luís Seoane (1910-2010). Imágenes y palabras para un proyecto moderno’, organizadas por la Casa de la Cultura – Fondo Nacional de las Artes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tambiéndialogó con el subdirector del MEGA, Miguel Chiloteguy, y el responsable del área de investigación de la entidad, el doctor en Historia, Ruy Farías.
Ambos profesionales le mostraron al titular del Consello da Cultura Galega el trabajo efectuado sobre las fichas que pertenecieron al Centro Republicano Español, así como los recortes periodísticos de España Republicana sobre la Guerra Civil Española, y otros artículos que aparecieron en publicaciones argentinas, latinoamericanas y de otros países relacionados con esa temática.
Fuente: http://www.fsgallegas.org.ar/
viernes, 24 de septiembre de 2010
RECORRIENDO Y RECOMENDANDO RESTAURANTES....
Recomendamos hoy: Casa de Tuy Salceda. Auténtica Cocina Gallega.
Maza 457 CABA Reservas 4957-1386
Imperdible el Gran Cocido a la Gallega de los Jueves!!!!
Maza 457 CABA Reservas 4957-1386
Imperdible el Gran Cocido a la Gallega de los Jueves!!!!
miércoles, 22 de septiembre de 2010
MUSEO DE LA EMIGRACION GALLEGA
Un lugar donde perdura el recuerdo de nuestros antepasados....
http://www.fsgallegas.org.ar/?page_id=6
http://www.fsgallegas.org.ar/?page_id=6
jueves, 16 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
ROMAXES : CURIOSA ROMERIA GALLEGA
Interesante artículo de El Mundo sobre una curiosa romería gallega en Lugo 'XXXIII Romaxe de Crentes Galegos'
Artículo completo: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/12/galicia/1284294805.html
Artículo completo: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/12/galicia/1284294805.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)